agosto 22, 2022

SIGUE SIENDO EL REY

 

Gracias a la extensión de contrato que acaba de firmar, LeBron James se convierte en el mejor pagado de toda la historia de la NBA. Hacemos un repaso a la lista de jugadores que copan la lista de mayores ingresos a lo largo de sus carreras. Una curiosidad: todos siguen en activo

 

Lo anunciaban, como casi siempre y de manera prácticamente simultánea, Adrian Wojnarowski y Shams Charania el 17 de agosto pasado. LeBron James acababa de firmar su renovación con Los Angeles Lakers por dos años más y 97,1 millones de dólares (que podrían ser 111 si el tope salarial en 2023-2024 se eleva a una cifra sustancialmente mayor), convirtiéndose de este modo en el jugador mejor pagado en toda la historia de la NBA. Las cifras impresionan: la estrella de los Lakers llegará a 2024-2025 habiéndose embolsado alrededor de 530 millones de dólares en 22 temporadas.

Durante sus 11 años en los Cavaliers, LeBron se embolsó 170 millones de dólares. En su etapa en los Heat, la cifra ascendió a 64 millones de dólares. Y en su trayectoria angelina, acabará percibiendo 295 millones de dólares.

Si hacemos un repaso a los cuatro jugadores que le siguen en este ranking de los mejores pagados de la historia, veremos que todos están todavía en activo. Un signo elocuente de las mareantes cifras que se están pagando en las últimas temporadas, en que los contratos anuales por encima de los 40 millones de dólares están a la orden del día.

 

KEVIN DURANT

La estrella de los Brooklyn Nets, que mantiene ahora mismo una tensa relación con la franquicia, lideraba la lista antes de que LeBron firmara su extensión. KD tiene asegurado percibir 498 millones de dólares hasta la temporada 2025-2026. Hasta el día de hoy, sus emolumentos suman 306 millones, por lo que va a ganar nada más ni nada menos que 192 millones en las próximas cuatro temporadas.

File:Golden State Warriors Small Forward Kevin Durant.jpgKevin Durant

 

STEPHEN CURRY

El actual campeón de la NBA y MVP de las finales ha acumulado hasta el momento 254 millones de dólares en sus 13 temporadas en la liga, todas con los Golden State Warriors. De ahora hasta 2025-2026, Steph va a romper la banca: 216 millones en cuatro temporadas que le van a asegurar unas ganancias de 470 millones de dólares.

File:Stephen Curry vs Washington 2016.jpgStephen Curry

 

DAMIAN LILLARD

El caso de Dame es muy parecido al de Steph. Siempre ha estado en la misma franquicia, en este caso los Blazers, y ha acumulado hasta ahora 191 millones en 10 temporadas. A partir de ahora, su cuenta corriente va a aumentar de manera escandalosa: 258 millones durante las próximas cinco temporadas para acabar acumulando 449 millones de dólares.

File:Damian Lillard against the Cleveland Cavaliers.jpgDamian Lillard

 

BRADLEY BEAL

Otro jugador con un perfil muy parecido a los dos anteriores. Una carrera íntegramente transcurrida en los Washington Wizards, con 177 millones acumulados en 10 temporadas. Beal no se queda atrás en los números: va a percibir 251 millones de dólares en las próximas cinco temporadas, llegando a la 2026-27 con 428 millones de dólares en su cuenta corriente.

Bradley Beal smile flex | allproreels.com | All-Pro Reels | FlickrBradley Beal

 

– Akaw Sports

¿Quieres formar parte del #AkawTeam? ¿Tienes experiencia en el área del marketing, realización, edición de vídeo y quieres seguir creciendo como profesional? ¡Sigue leyendo!

Buscamos un/a Editor audiovisual para liderar proyectos audiovisuales.

Principales funciones:

  • Grabación, edición y post producción de piezas para digital de distintos proyectos.
  • Gestionar el desarrollo de piezas audiovisuales.
  • Creación de diseños creativos.
  • Edición y montaje de vídeo.
  • Diseño gráfico.

Requisitos:

  • Dominio de las principales plataformas de Social Media.
  • Manejo fluido en herramientas de edición: Adobe Premiere /Final Cut/DaVinci Resolve o Avid, After Effects, Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign.
  • Dominio de Motion Graphics.
  • Disponibilidad inmediata para jornada de 40 horas.
  • Se valora que la persona viva en Barcelona o área metropolitana, pero no es indispensable.
  • Experiencia en el sector.

Si te interesa, envíanos tu CV a rrhh@akawsports.com con el asunto “Vacante Editor Audiovisual”.

SABRINA ES UN LUJO PARA LOS SENTIDOS

 

La base de las NY Liberty está completando una temporada regular espectacular, demostrando que ya es una estrella consolidada en la WNBA

 

Tiene solamente 24 años, pero su carrera siempre ha acaparado todos los focos mediáticos. Su llegada a la WNBA en 2020 fue por la puerta grande, con el número 1 del draft a sus espaldas y una carrera universitaria en Oregon digna de elogio. En esta temporada, su tercera en la liga, ha explotado definitivamente, con estadísticas de auténtica estrella.

 

 

UN INICIO FULGURANTE

Desde el inicio de la temporada regular, Sabrina demostró que venía con la premisa de dejar huella. En el primer partido de las Liberty, el 7 de mayo, Ionescu anotó 25 puntos y repartió seis asistencias en la ajustada victoria de las neoyorquinas contra las Connecticut Sun. Una declaración de intenciones en toda regla.

Un mes más tarde, el 8 de junio, en la holgada victoria contra las Minnesota Lynx, Sabrina firmó 25 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias, convirtiéndose en la primera jugadora de la historia en firmar un partido de 25 puntos y 8 asistencias con un porcentaje de acierto en el tiro del 90 por ciento.

Y cuatro días después, volvió a deslumbrar. El 12 de junio, a pesar de la ajustada derrota contra las Chicago Sky, Ionescu terminó con 27 puntos, 13 rebotes y 12 asistencias, logrando un triple doble en solo tres cuartos, algo que nadie había logrado hasta entonces. Y, de paso, se convirtió en la más joven en firmar múltiples triples dobles.

Sabrina siguió firmando actuaciones memorables por doquier, y la recompensa llegó una semana después. El 23 de junio, fue elegida en el quinteto titular del All Star. Un logro más que merecido.

Sabrina Ionescu

 

UN MES DE JULIO INOLVIDABLE

En julio, la base de NY siguió haciendo de las suyas. Y de qué manera. El día 6, en el gran triunfo contra Las Vegas Aces, se elevó hasta los 31 puntos, 13 rebotes y 10 asistencias, firmando de esta manera el tercer triple doble de su carrera y convirtiéndose en la primera jugadora que consigue la triple decena con 30 o más puntos, rompiendo la marca de Lisa Leslie, que tenía el récord anterior al haber registrado un triple doble con 29 puntos en 2004 con las Sparks. Además, este triple doble fue el primero en la historia sin una sola pérdida de balón. Y todavía más: empató a Candace Parker como las únicas jugadoras en conseguir tres triples dobles en su carrera. Y solamente lleva tres años en la WNBA. El hito de Sabrina de anotar al menos 30 puntos en un triple doble sin pérdidas de balón con al menos un 75% de acierto en los lanzamientos solamente ha sido igualado por un jugador de la NBA en los últimos 40 años: el doble MVP Nikola Jokic.

Después vino el parón del All-Star, que tuvo lugar el fin de semana del 9 y 10 de julio en Chicago, y en el que Sabrina tuvo un papel destacado. Primero, ganando el concurso de habilidades que se disputó el sábado, junto a Zoe Brooks. Y después, firmando una muy buena actuación en el partido de las estrellas. Ionescu formó parte del Team Wilson, que ganó de manera rotunda por 134 a 112 contra el Team Stewart, anotando 19 puntos, cogiendo 6 rebotes y repartiendo 6 asistencias.

El 23 de julio, Sabrina decidió la victoria contra Chicago con un 2 más 1 providencial, y al final del partido fue a la grada para abrazar a Vanessa Bryant y a sus hijas, en una nueva muestra de la gran relación que siempre ha mantenido con la familia de Kobe. Y cerró el mes de julio con el récord de asistencias de la franquicia, 16, en otro triunfo rotundo contra las Phoenix Mercury.

 

Nikola Jokic y Sabrina Ionescu

 

AGOSTO NO SE QUEDA ATRÁS

Mes tras mes, Sabrina seguía encandilando a propios y extraños. Y en agosto ha seguido la fiesta. El día 2, en la paliza que le dieron a Los Angeles Sparks, igualó a Candace Parker como las únicas jugadoras en lograr 500 puntos, 200 rebotes y 150 asistencias en una temporada regular. Y lo hizo con una actuación soberbia: 31 puntos en solo tres cuartos jugados, concretamente en 23 minutos. Una salvajada.

Pero Sabrina es una romperécords, y casi no dio tiempo a disfrutar de esta hazaña. Cuatro días más tarde, las Liberty se enfrentaron a las Phoenix Mercury, y las neoyorquinas se llevaron una contundente derrota. A pesar del varapalo, Ionescu volvió a hacer historia. Una asistencia suya a Crystal Dangerfield en el primer cuarto la convirtió en la única jugadora de la historia en llegar a 500 puntos, 200 rebotes y 200 asistencias en una fase regular. Otro hito para el recuerdo.

¿Cuál es el techo de Sabrina? Una pregunta más que irrelevante, porque lo que toca es seguir disfrutando de su talento.

 

Sabrina Ionescu

 

– Akaw Sports

JAMES HARDEN REBAJA SU CACHÉ

El tres veces máximo anotador de la liga renuncia a una suma considerable para que los Sixers fortalezcan su plantilla. La barba más famosa de la NBA mueve ficha para seguir soñando con el anillo

 

Siempre hay una excepción que confirma la regla, en todos los ámbitos posibles. En la NBA, esa excepción la ha marcado recientemente James Harden. Después de un mes de julio trepidante en contratos estratosféricos, una de las estrellas más consolidadas de la liga ha seguido el camino contrario. El escolta de los Sixers ha declinado su opción de jugador para esta temporada, que le habría reportado 47,4 millones de dólares, y ha llegado un acuerdo para un nuevo contrato por dos años y 68,6 millones de dólares: 33 de ellos para esta temporada y 35,6 para la 2023-24, esta última con opción de jugador que le permitiría entrar en la agencia libre el próximo verano y negociar un nuevo acuerdo.

Harden ha decidido renunciar a más de 14 millones de dólares para que Philadelphia pueda fortalecer su plantilla y mejorar sustancialmente las opciones de luchar por el ansiado anillo, después de los fiascos en sus etapas de Houston, Brooklyn y los propios Sixers. La barba más famosa de la liga tuvo una fructífera reunión con el presidente de operaciones de baloncesto de la franquicia, Daryl Morey, a quien le une una estrecha relación desde que coincidieron en Houston. El acuerdo que cerraron ha permitido a la organización obtener flexibilidad en el tope salarial, con tres movimientos de calado: la adquisición de los agentes libres P.J. Tucker y Danuel House utilizando las excepciones de nivel medio y bianual, y la adquisición de De’Anthony Melton en un cambio en la noche del draft con los Grizzlies. Tres acuerdos que podrían ser más una vez que la próxima temporada esté en marcha.

 

File:James Harden (5527756397).jpg - Wikimedia CommonsUn joven Harden en su época en Oklahoma City Thunder

 

UN COMPROMISO FÍSICO

A las puertas de cumplir 33 años, Harden sabe que está frente a una de sus últimas posibilidades de ganar el campeonato, por lo que prioriza al equipo por encima de sus pretensiones económicas personales. Y parece que su compromiso es también físico, ya que los Sixers tienen altas esperanzas de que su estrella regrese al campo de entrenamiento en mejores condiciones de las que ofreció tanto en Brooklyn como en la misma Philadelphia la temporada pasada. Un tema que no es menor, ya que las polémicas sobre su estado físico, sobre todo en sus últimos años en Houston, han sido constantes y han debilitado de manera clara su imagen dentro de la propia NBA, a pesar de que muchas voces también señalaron que su estado no era malo, y que las fotos que se compartieron podían dar lugar a conclusiones equívocas. Fueran o no ciertos, lo que es indudable es que los rumores afectaron al propio Harden de manera directa e indirecta.

 

UNA PLANTILLA PARA LUCHAR POR TODO

Después de esta retahíla de movimientos, y si echamos un vistazo al posible quinteto titular de los Sixers y a los potenciales suplentes, parece claro que la mejora respecto a la temporada pasada es sustancial.

El más que probable cinco inicial podría estar formado por Harden de base, Tyrese Maxey de escolta, Tobias Harris de alero, PJ Tucker de ala pívot y Joel Embiid de pívot. Y en el banquillo, unos relevos nada desdeñables: Shake Milton, De’Anthony Melton, Matisse Thybulle, Georges Niang, Paul Reed, Furkan Korkmaz y Danuel House entre otros. Una plantilla de lujo para Doc Rivers y sus ayudantes.

 

Tyrese Maxey, Tobias Harris, PJ Tucker y Joel Embiid

 

UNA NUEVA OPORTUNIDAD

En 2021-22, Harden promedió 22 puntos y 10,3 asistencias en los 65 partidos que disputó entre los Nets y los Sixers, unos números buenos pero que no se tradujeron en un gran rendimiento personal y colectivo. El MVP de la liga regular en 2018 fue traspasado de Brooklyn a Philadelphia el pasado mes de febrero, y el prometedor Big Three de los Nets se resquebrajó. A pesar de la euforia inicial por el cambio, en el que también estuvo involucrado Ben Simmons, los Sixers no consiguieron cerrar la temporada con buenas sensaciones y, por cuarta vez en los últimos cinco años, acabaron cayendo en la segunda ronda de los playoffs.

Tras una temporada tumultuosa, ‘La Barba’ espera que la próxima sea más apacible y pueda acabar con el anillo colocado en su dedo.

 

– Akaw Sports

LA NBA TIRA LA CASA POR LA VENTANA

El inicio del mes de julio ha sido frenético en los despachos de la mejor liga del mundo, con contratos estratosféricos que demuestran la buena salud de la competición. Hacemos un repaso de los más significativos

NIKOLA JOKIC ROMPE RÉCORDS

El serbio ya es dueño y señor del contrato más grande de la historia de la NBA. El doble MVP percibirá 270 millones de dólares en cinco años, 303 millones en las seis próximas temporadas si añadimos el año de contrato que aún tenía. Después de ver estos números, es comprensible que se lo pasara en grande bailando y festejando, quién sabe si con unas copas de más.

Nikola Jokic

 

BRADLEY BEAL: LA SARTÉN POR EL MANGO

El nuevo contrato de la estrella de los Washington Wizards destaca tanto por la cantidad como por la calidad. Cinco años a razón de 251 millones de dólares, alcanzando los 57 en la última temporada. Pero, más allá de los guarismos, este supermáximo es llamativo por la cláusula anti-traspaso: mientras dure su nuevo contrato, Beal tendrá la capacidad de bloquear cualquier operación en la que esté involucrado. Nadie ha tenido este tipo de cláusula desde la temporada 2017-18, por lo que el escolta es ahora el único jugador de la NBA que la posee.

 

Bradley Beal | allproreels.com | All-Pro Reels | FlickrBradley Beal

 

JÓVENES CON SUERTE

Las nuevas estrellas de la liga vienen pisando fuerte, y sus contratos también. La tríada formada por Ja Morant (Memphis Grizzlies), Zion Williamson (New Orleans Pelicans) y Darius Garland (Cleveland Cavaliers) confirma que el presente y el futuro inmediato están en buenas manos. Los tres jugadores han firmado las extensiones máximas de rookies, y percibirán 193 millones de dólares por cinco años, que eventualmente podrían llegar a ser 231 millones si consiguen ciertos incentivos por formar parte del equipo All-Pro, por ganar el MVP o por convertirse en Jugador Defensivo del Año.

 

Ja Morant (Memphis Grizzlies), Zion Williamson (New Orleans Pelicans) y Darius Garland (Cleveland Cavaliers)
Ja Morant (Memphis Grizzlies), Zion Williamson (New Orleans Pelicans) y Darius Garland (Cleveland Cavaliers)

 

GRANDES ACUERDOS PARA BOOKER Y TOWNS

Tras ser elegidos la pasada temporada como All-NBA, tanto Devin Booker como Karl-Anthony Towns se han ganado el derecho a recibir un contrato supermax: 224 millones de dólares por cuatro años. Las estrellas de Phoenix Suns y Minnesota Timberwolves, de 25 y 26 años respectivamente, podrían llegar a percibir más de 60 millones de dólares en la temporada 2027-28.

 

 Devin Booker como Karl-Anthony Towns
Devin Booker como Karl-Anthony Towns

 

DAMIAN LILLARD Y UNA ÚLTIMA TEMPORADA MAREANTE

La estrella de los Blazers, que ya tenía contrato hasta la temporada 2024-25, ha firmado una extensión de contrato por dos años más. En 2025-26, el base d e Portland recibirá 58,5 millones de dólares, y en la siguiente temporada la cifra se convierte en astronómica y no tiene precedentes: unos 63,3 millones de dólares, superando incluso a Nikola Jokic. En este último caso, Dame tiene opción de jugador, por lo que dejaría abierta la posibilidad de ser agente libre

Damian Lillard


LAVINE REDEFINE LA HISTORIA DE CHICAGO

Los Bulls nunca habían firmado un contrato superior a los 100 millones de dólares. El máximo al que se había llegado fue en 2011, cuando Derrick Rose firmó su renovación por cinco años y 94,8 millones. El nuevo contrato de Zach LaVine supone un récord para la franquicia: la estrella de Chicago percibirá 215,2 millones de dólares por cinco temporadas, regresando de este modo a los Bulls después de que este verano fuera agente libre sin restricciones.

Zach Lavine

 

– Akaw Sports

CURRY AGRANDA SU LEYENDA

Acaba de ganar su cuarto anillo y ha sido elegido, por primera vez, como
mejor jugador de la final de la NBA. El debate sobre si Stephen Curry
está entre los 10 mejores jugadores de la historia se decanta, cada vez
más, a favor de la estrella de los Golden State Warriors

El próximo 31 de agosto, Stephen Curry vivirá un día muy especial. El base de los
flamantes campeones de la NBA recibirá el título de su licenciatura en Arte con
especialización en Sociología por parte del Davidson College. La estrella de los Warriors le
había prometido a su madre Sonya que se sacaría el título. Le faltaba un semestre para
graduarse y, después de matricularse en la pasada primavera y de trabajar con dos
miembros del profesorado de Davidson, uno de la Universidad de Stanford y otro de la
Universidad de California-Santa Cruz, acabó cumpliendo su promesa.
Será, sin duda, una jornada emocionante para Steph, porque en esta universidad fue
donde jugó entre 2006 y 2009, dejando una huella imborrable. A pesar de haber jugado
solamente tres años con los Wildcats, ostenta el honor de ser el líder histórico en
anotación del equipo, con un total de 2.635 puntos, y en 2007-2008 consiguió el récord de
triples anotados en una sola temporada en la NCAA, con 162.
Pero eso no es todo. Durante la misma ceremonia, Curry será introducido en el Salón de la
Fama de la universidad y, como colofón, retirarán su camiseta con el número 30. Unos
reconocimientos que siguen agrandando su impresionante trayectoria.

 

Kobe Bryant and Stephen Curry | Los Angeles Lakers vs. Golde… | FlickrStephen Curry y Kobe Bryant

 

SALDANDO CUENTAS PENDIENTES

La final de la NBA de esta temporada se presentaba, para muchos, como un plebiscito.
Más allá de saber quién sería el equipo campeón, Boston o Golden State, muchas miradas
estaban puestas en Curry. En los tres primeros títulos de los Warriors con él en la plantilla,
nunca había conseguido coronarse como mejor jugador de las finales. En 2015, ese honor
había recaído en Andre Iguodala, y en 2017 y 2018 el galardón había ido a parar a manos
de Kevin Durant. El “asesino con cara de niño” se tomó el reto como algo personal, y
catapultó a los Warriors hacia el anillo con una serie final impresionante: 31,2 puntos, 6
rebotes y 5 asistencias de media en los seis partidos disputados. Esta vez sí: el trofeo Bill
Russell, el MVP de las Finales, era para él de manera unánime. 11 votos de 11 posibles.
A partir de aquí, el debate sobre su consideración como uno de los 10 mejores jugadores
de la historia ha adquirido una importancia crucial. La literatura deportiva se ha expandido
por doquier, y los expertos favorables a Curry han redefinido sus Top-10 históricos para
darle cabida en el Olimpo baloncestístico.

Stephen Curry

 

EL DEBATE ESTÁ SERVIDO

Los rankings históricos están sujetos a mil interpretaciones, pero hay razones de peso para
pensar que Curry podría formar parte del grupo de los 10 mejores. Un dato impresiona:
después del anillo y del trofeo al mejor jugador de la final, el base de Golden State ha
entrado en la exclusiva lista de jugadores que han ganado cuatro títulos, dos MVP de la
fase regular y un MVP de las Finales. ¿Quiénes son los otros? Kareem Abdul-Jabbar, Tim
Duncan, LeBron James, Magic Johnson y Michael Jordan. Casi nada.
Los cinco nombres citados forman parte, casi de manera indiscutible, del Top-10. Pocas
personas se atreverían a cuestionar a Kareem, Duncan, LeBron, Magic y Jordan. Por lo
tanto, para que pueda quedar una vacante para Curry en el Olimpo, solamente podríamos
incluir a cuatro jugadores más en el ranking.
Poca gente se aventura a negar la presencia de Bill Russell, Wilt Chamberlain y Larry Bird
en este selecto grupo. Ya van ocho. Y aquí empiezan los problemas serios. Un solo nombre
más. Y nos falta gente como Kobe Bryant, Shaquille O’Neal, Oscar Robertson, Hakeem
Olajuwon, Julius Erving, Jerry West o Karl Malone entre otros. Se abre un extenso abanico
de posibilidades. Las subjetividades y las opiniones personales hacen acto de presencia,
convirtiendo el debate en un ejercicio apasionante y abierto.
Steph tiene 34 años. Los Golden State Warriors, tras haber resurgido de sus cenizas,
poseen un futuro prometedor. Si los pupilos de Steve Kerr consiguen alargar su legado, el
base, considerado por muchos como el mejor tirador de la historia, seguirá dando
argumentos a sus defensores para entrar en esa mágica decena. Quién sabe si, incluso,
moviendo a alguno de los que hoy en día parecen intocables.

Steph Curry | Erik Drost | FlickrStephen Curry

 

– Akaw Sports

LA ERA SNYDER LLEGA A SU FIN

Tras ocho temporadas en el banquillo de los Utah Jazz, Quin Snyder ha decidido dejar el cargo. Se cierra de este modo una intensa etapa en Salt Lake City, con un legado que se recordará para siempre

El 16 de abril de 2014, los Utah Jazz cerraron una de las peores temporadas de su historia. El triunfo ante los Minnesota Timberwolves por 136 a 130, después de una doble prórroga, puso el punto final a una fase regular para el olvido: 25 victorias y 57 derrotas, acabando últimos en su división y en la Conferencia Oeste. El equipo, liderado por un joven Gordon Hayward y con un Rudy Gobert poco protagonista en ese entonces, estaba dirigido por Tyrone Corbin, que completaba de esta manera su cuarta temporada como entrenador jefe de los Jazz, siendo la peor con diferencia.

File:Rudy Gobert.jpg

Rudy Gobert

 

DE MAL EN PEOR

Corbin, que había sido asistente de Jerry Sloan durante siete temporadas, cogió las riendas del banquillo en 2010, tras el adiós del mítico entrenador. La primera temporada terminó con registro negativo (39 victorias y 43 derrotas), pero en la siguiente consiguió meter a Utah en playoffs, aunque perdieron de manera rotunda contra los San Antonio Spurs en la primera ronda por 4 a 0. La tercera temporada terminó con registros positivos (43 victorias y 39 derrotas), pero los Jazz quedaron fuera de playoffs. Y en la siguiente fase regular llegó el desastre que ya hemos comentado. Corbin estaba en el ojo del huracán, y Utah necesitaba un cambio.

 

UNA APUESTA VALIENTE

El 6 junio de 2014, los Jazz presentaron al octavo entrenador de la historia de la franquicia. Quin Snyder, de 47 años, llegaba al banquillo de Salt Lake City con una lista de promesas para revertir la situación de la franquicia: fomentar el desarrollo de jugadores en un equipo joven y en reconstrucción, hacer de la defensa una prioridad y adoptar las analíticas. El director general de Utah, Greg Miller, tenía claro que la contratación de Snyder era una decisión muy importante para volver a hacer de su equipo un aspirante al anillo.

 

UNA MEJORA CONSTANTE

Las dos primeras temporadas terminaron con récord negativo, pero el equipo estaba mostrando una clara línea ascendente. La paciencia acabó dando sus frutos, y en el tercer año los de Salt Lake City accedieron a los playoffs, algo que lograrían también en las cinco siguientes temporadas con Snyder al frente del banquillo. Durante esos seis playoffs consecutivos, los Jazz llegaron a semifinales de la Conferencia Oeste en tres ocasiones, siendo este su techo. En las otras tres ocasiones cayeron en la primera ronda, incluida la última derrota ante los Dallas Mavericks de Luka Doncic. Pero, a pesar de no haber llegado a las finales del Oeste o a la gran final de la NBA, todas las plantillas dirigidas por Snyder siempre han sido firmes candidatas.

El ya ex entrenador de Salt Lake City ha sido fundamental en el desarrollo de muchos jugadores, con especial énfasis en el ya mencionado Rudy Gobert. El pívot francés ha conseguido ser elegido Mejor Jugador Defensivo de la liga en tres ocasiones. En la temporada 2020-2021, la franquicia se llevó dos títulos individuales, ya que a Gobert se le sumó Jordan Clarkson como Mejor Sexto Hombre de la fase regular. Otros jugadores como Royce O’Neal, Joe Ingles o Bojan Bogdanovic han dado sus mejores versiones bajo la batuta de Snyder.

 

 

“SPIDA” ES LA ESTRELLA

Pero hay un jugador que destaca por encima de todos, y al que Snyder ha sabido convertir en un referente de la mejor liga del mundo: Donovan Mitchell. Desde que llegó al equipo en 2017, “Spida” ha sido el referente anotador de la franquicia, con un promedio de 23,9 puntos por partido en sus cinco temporadas como profesional, cifra que asciende a 28,3 puntos por partido en los playoffs. Cifras de auténtica estrella, y que veremos si sigue ampliando en Utah, ya que después de conocerse el adiós de Snyder los rumores han empezado a aflorar. Parece que Mitchell será intocable, ya que la gerencia de Utah apostaría por él como el líder del proyecto que se avecina, y los damnificados podrían ser otros nombres como Gobert, Bogdanovic o Royce O’Neale. De momento, lo único seguro es que la era Snyder ha llegado a su fin, y que su legado perdurará para siempre en Salt Lake City.

 

File:Donovan Mitchell Utah 2018.jpgDonovan Mitchell

 

– Akaw Sports

DARVIN HAM TOMA LOS MANDOS

El exjugador y hasta ahora entrenador asistente de los Milwaukee Bucks es el elegido por los Lakers para ocupar el banquillo durante los próximos cuatro años. Ham tiene por delante un reto mayúsculo: reflotar un barco que pierde agua por muchos agujeros

Uno de los culebrones del último mes llegó a su fin el pasado sábado. De manera casi simultánea, los dos periodistas con más influencia en el universo Twitter de la NBA, Adrian Wojnarowski y Shams Charania, daban la noticia: Darvin Ham, hasta ahora asistente de Mike Budenholzer en Milwaukee, será el entrenador de los Lakers las próximas cuatro temporadas. El equipo de Los Angeles, tras varias semanas barajando varios nombres para reemplazar al destituido Frank Vogel, decidía apostar de manera firme por Ham, demostrando que en la NBA se puede confiar en nombres secundarios para liderar grandes proyectos, algo que en Europa no suele suceder. Las quinielas habían arrojado muchas posibilidades: Terry Stotts, Mark Jackson, Mike Brown o incluso el propio Doc Rivers, entre otros. Pero al final, la gerencia angelina se quedó impresionada con Ham por las razones que esgrimió el propio Wojnarowski: su pedigrí campeón, su presencia dominante, su historial como entrenador de estrellas y su dureza.

 

LA BENDICIÓN DEL REY Y EL APOYO DE ANTETO

Cuando se habla de los Lakers, a pesar de la influencia que puedan tener Rob Pelinka y Jeanie Buss, no se puede olvidar la voz que tiene más protagonismo: la de LeBron James. Y si hacemos caso a su reacción ante el anuncio del fichaje, Ham tiene su total bendición. El Rey, en su cuenta de Twitter, publicó un tweet con un mensaje claro de alegría y positividad: “Tremendamente ENTUSIASMADO!!!!!!!! Felicidades y bienvenido, entrenador DHam #LakeShow”.

Giannis Antetokounmpo conoce bien al nuevo entrenador de los Lakers. No en vano, ha sido su entrenador asistente desde 2018, y una de las piezas clave en el engranaje que hizo campeones a los Bucks la pasada temporada. La estrella griega de Milwaukee tenía claro que el despegue de Ham llegaría tarde o temprano, y lo felicitó con palabras sinceras, señalando que se alegraba mucho por él y que es “el entrenador adecuado” para los Lakers, terminando sus declaraciones de manera rotunda: “Ya era hora. Se lo merece más que nadie». Otros jugadores de los Bucks, como Bobby Portis o Pat Connaughton, se sumaron a las felicitaciones, demostrando el gran apoyo que tenía Ham en el vestuario de Milwaukee.

Giannis Antetokounmpo

 

UNA AMPLIA TRAYECTORIA

A pesar de ser un nombre poco conocido por el gran público, Ham, de 48 años, tiene a sus espaldas una dilatada trayectoria, primero como jugador y después en los banquillos. Jugó tres temporadas en la Universidad Texas Tech, donde se hizo famoso por romper un tablero después de un mate contundente. La imagen llegó a ser, incluso, portada de Sports Illustrated. Su potencia física lo llevó a ganar el concurso de mates de la NCAA en 1996. A pesar de no ser drafteado, Ham tuvo un paso más que correcto por la NBA, donde jugó ocho temporadas, proclamándose campeón con los Detroit Pistons en 2004. En 1999, se alejó de manera momentánea de la liga estadounidense para jugar en el CB Granada de la Liga española. Después de abandonar la NBA en 2005, jugó en los Talk N’ Text Phone Pals de Filipinas y en dos equipos de la liga de desarrollo de la NBA: los Albuquerque Thunderbirds y los Austin Toros.

Su experiencia en los banquillos empezó en 2008, cuando fue elegido entrenador asistente de los Thunderbirds, uno de los equipos en los que había sido jugador; más tarde, acabó siendo el coach principal. En 2011 dio el salto a los banquillos de la NBA, precisamente como asistente de Mike Brown en los Lakers, donde coincidió con Kobe Bryant, Pau Gasol y Dwight Howard, y tuvo un papel destacado en el trabajo específico de desarrollo de los jugadores. En 2013 se incorporó a los Hawks, donde fue asistente de Mike Budenholzer durante cinco temporadas, y fue pieza clave para que los de Atlanta jugaran los playoffs dos años consecutivos, incluyendo las finales de la Conferencia Este en 2015. En 2018 Ham siguió a Budenholzer, y ambos dieron el salto a Milwaukee, donde han realizado un magnífico trabajo, culminado con el título de 2021.

 

Mike Budenholzer

 

UN RETO MAYÚSCULO

Ham llega a un equipo tocado, casi hundido, después del desastre que supuso no jugar ni el play-in en estos playoffs. El nuevo entrenador tiene, pues, mucho trabajo por hacer. Su “mano dura” puede ser agua de mayo para revertir la situación de un vestuario acomodado y envejecido. A la espera de lo que pueda pasar con Russell Westbrook, los Lakers no tendrán mucho margen de maniobra para hacer grandes adquisiciones. Por lo menos, parece que los dirigentes de los Lakers tienen claro que deben otorgarle plenos poderes. Según informó el periodista Marc Stein, Ham tendrá toda la autoridad para elegir a su equipo de asistentes, marcando una clara diferencia respecto a lo que ocurría con Frank Vogel. Stein añade que Kurt Rambis dejará de asistir de manera regular a las reuniones del cuerpo técnico. Poder absoluto, sobre el papel, para el nuevo coach. Pero, como dice el refrán, del dicho al hecho hay gran trecho.

Frank Vogel

 

 

– Akaw Sports

EL CAMPEÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL

Reggie Bullock ha sido galardonado con el Premio Kareem Abdul-Jabbar a la Justicia Social. Un galardón más que merecido para el escolta de los Dallas Mavericks, que lleva años defendiendo con intensidad y pasión los derechos de la comunidad LGBTQ +

Antes del tercer partido de la final de la Conferencia Oeste entre Mavericks y Warriors, se vivió un momento muy especial en el vestuario local. El entrenador de Dallas, Jason Kidd, dio paso a una videollamada dirigida a uno de sus pupilos, Reggie Bullock: era Kareem Abdul-Jabbar anunciando al escolta que había sido galardonado con el Premio al Campeón de la Justicia Social, un reconocimiento que se entregaba por segunda vez (el primero había recaído en Carmelo Anthony). Jabbar, durante su intervención, dejaba claros los motivos: “Nos quedamos asombrados por todo el trabajo que has hecho por la comunidad LGBTQ+ aquí en Dallas. Has sido visible y has marcado la diferencia”.

 

PREMIO A LA LUCHA Y LA CONSTANCIA

La trayectoria de Bullock en la defensa de los derechos de la comunidad LGBTQ + parte de un momento muy doloroso para el jugador de los Mavericks. Su hermana, Mia Henderson, una mujer transgénero, fue asesinada en el año 2014, y desde entonces ha dedicado muchos esfuerzos a honrar su legado y a luchar por una mayor visibilidad y aceptación del colectivo. Específicamente, desde que llegó a Dallas esta misma temporada, el escolta ha estado muy involucrado con organizaciones de la ciudad texana que trabajan en diferentes ámbitos, como la ayuda a familias que sufren la pérdida de un ser querido, los retos dentro de la comunidad o la necesidad de proporcionar protección, asociación, visibilidad e inclusión.

Desde hace casi una década, el jugador viene utilizando sus plataformas para pedir la aceptación y la inclusión a través de esfuerzos locales y nacionales en torno al movimiento LGBTQ+. El escolta de Dallas, además, creó RemarkaBULL, una organización que centra sus esfuerzos en el desarrollo de espacios que permitan una vida estable dentro de la comunidad LGBTQ+. Bullock es un luchador incansable: denuncia la legislación que veta la participación de jóvenes transgénero en el deporte, presiona a las instituciones de educación superior para que lleven a cabo políticas inclusivas y está comprometido con las comunidades encarceladas para denunciar los impactos dañinos del encarcelamiento masivo.

 

OTRO DURO GOLPE

En octubre de 2019, Bullock recibió otro impacto emocional durísimo. Su hermana menor, Keiosha Moore, fue asesinada en Baltimore. El dolor del jugador, que entonces militaba en los New York Knicks, se podía notar con toda su fuerza en este mensaje que dejó en las redes sociales: “Nunca me he sentido tan roto en mi vida. Mis dos reinas, va a ser súper duro para mí”. Un año y medio más tarde, escribió un artículo en The Players Tribune en el que reflexionaba sobre los asesinatos de sus dos hermanas para concienciar a la población. Sirva este emotivo fragmento para sintetizar la lucha de Bullock: “Sólo quieres recordar la luz. Pero por mucho que me cueste desenterrar estas cosas, no puedo ver que esto le pase a otra persona que conozco. No puedo recibir otra llamada telefónica. No puedo cerrar los ojos e imaginar a otra persona que se ha ido demasiado pronto”.

El escolta de Dallas seleccionó a una organización sin ánimo de lucro de su Kinston natal, en Carolina del Norte, para que recibiera la contribución de 100.000 dólares a la que da acceso el galardón. La asociación, llamada Kinston Teens, está dirigida por jóvenes, y tiene la misión de empoderar a otros jóvenes a través del servicio, el liderazgo y el compromiso cívico. La organización, fundada en 2014, opera en las intersecciones del empoderamiento de los jóvenes y el desarrollo de la comunidad, proporcionando a aquellos que han sido más marginados y privados de liderazgo la oportunidad de dar forma e influir en el futuro de sus barrios.

 

CUATRO FINALISTAS MÁS

Bullock se impuso en las votaciones (determinadas por un comité de selección del que formada parte el propio Abdul-Jabbar) a los otros cuatro finalistas: JRue Holiday, escolta de los Milwaukee Bucks; Jaren Jackson Jr., pívot de los Memphis Grizzlies; Karl-Anthony Towns, pívot de los Minnesota Timberwolves; y Fred VanVleet, escolta de los Toronto Raptors. A pesar de no haber logrado el premio, cada uno de los cuatro recibió una donación de 25.000 dólares que fueron dedicados a distintas organizaciones de justicia social.

 

 

– Akaw Sports

LA NBA SE RINDE A EUROPA

Nikola Jokic ha sido elegido mejor jugador de la fase regular por segundo año consecutivo, algo que ya había logrado el griego Giannis Antetokounmpo justo antes que el serbio. El idilio de los jugadores europeos con el MVP continúa, y parece que va para largo

La semana pasada, tras dar un paseo en caballo por Sombor, su ciudad natal, el serbio Nikola Jokic se encontró con una agradable sorpresa. Sus seres más cercanos (incluido el entrenador de los Nuggets, Mike Malone), al coro de una banda de música, lo recibían con aplausos y vítores para entregarle la pelota de cristal que lo coronaba como mejor jugador de la fase regular. La emoción se dejaba ver en su rostro. La temporada de la estrella de los Nuggets había hecho presagiar que se llevaría el premio, pero en los últimos días un rumor creciente ponía encima de la mesa la posibilidad de que el galardón cayera en manos del camerunés Joel Embiid. Finalmente se quedó solamente en un rumor, y el pívot serbio revalidó la condición de MVP. Dos seguidos que se unen a los dos logrados por el griego Giannis Antetokounmpo. Cuatro MVPs europeos de manera consecutiva. Un hito histórico que consolida al baloncesto de nuestro continente como una potencia absoluta en el universo NBA.

 

UNA TEMPORADA ESPECTACULAR

La temporada de Jokic, con estadísticas en la mano, es simplemente impresionante. El pívot, que jugó 74 partidos de fase regular con una media de 33,5 minutos en la pista, promedió 27,1 puntos, 13,8 rebotes, 7,9 asistencias, 1,47 robos y 0,85 tapones, guarismos que son máximos históricos de su carrera con la única excepción de las asistencias (segundo máximo). El “Joker”, además, lideró la liga en rebotes totales y en rebotes defensivos totales. Su porcentaje de tiros de campo, con un 58,3%, es también el más alto de su carrera. Por si fuera poco, el serbio se convirtió en el primer jugador de la historia en lograr al menos 2.000 puntos, 1.000 rebotes y 500 asistencias en una temporada y en el primero en promediar al menos 25 puntos, 13 rebotes y 6 asistencias en una fase regular. Y todavía hay más: lideró la NBA en triples dobles, con un total de 19, y en dobles dobles, con 66.

 

EUROPA ARRASA

europeos es casi absoluta. Jokic, que recibió un total de 875 puntos (65 votos para el primer puesto), estuvo acompañado en el “Top 5” final por otros dos jugadores del viejo continente: Giannis Antetokounmpo, que fue tercero con 595 puntos; y el esloveno Luka Doncic, que fue quinto y sumó 146 puntos. El segundo clasificado, con 706 puntos, fue el camerunés Joel Embiid que, a pesar de no haber nacido en Europa, parece que está tramitando la nacionalidad francesa para poder jugar con la selección gala. El único estadounidense que se ha colado en el grupo de los cinco mejores es Devin Booker, que fue cuarto en las votaciones con un total de 216 puntos.

Esta realidad, que se ha convertido en normal, era algo absolutamente impensable pocos años atrás. Y un vistazo a la lista histórica de ganadores del MVP lo corrobora de manera incontestable: de los 63 galardones entregados antes de los dobletes de “Anteto” y el “Joker”, solamente una vez lo había ganado un jugador europeo, el alemán Dirk Nowitzki en 2007. Un dato absolutamente demoledor.

 

MÁS DE LO MISMO

Si la dinámica no cambia, en los próximos años la carrera por el MVP seguirá teniendo un protagonismo claramente europeo e internacional. Los cuatro jugadores comentados más arriba son todavía jóvenes, por lo que sus estadísticas y su importancia en el juego seguirán siendo una realidad en las temporadas venideras. Jokic tiene 27 años, los mismos que Antetokounmpo. Embiid tiene un año más, 28. Pero el más joven de todos, con diferencia, es Luka Doncic. La estrella de los Dallas Mavericks tiene solamente 23 años. Si continúa con su nivel baloncestístico actual, tenemos otro MVP europeo casi asegurado. Pero será el tiempo, como siempre, el que dicte sentencia.

File:Dirk Nowitzki high fives 2013.jpg - Wikimedia Commons

 

– Akaw Sports