Este domingo, 24 de octubre, se celebra uno de los eventos deportivos más importantes del mundo; el clásico. El FC Barcelona y el Real Madrid se enfrentarán a las 16:15 horas en un clásico especial, porque será el primero en lucir “equipación” nueva, identidad de marca nueva. Así lo hizo saber LaLiga al presentar la identidad visual nueva que han creado para este evento tan especial e importante que reúne aproximadamente 650 millones de espectadores. Un clásico que se jugará sin los clásicos jugadores enfrentándose entre sí, ni Sergio Ramos ni Cristiano ni Messi, entre otros.
Este encuentro cuenta con nombre propio y lucirá por primera vez nueva imagen y logotipo. Una nueva identidad que intenta simbolizar el mítico encuentro: rivalidad, dinamismo, espectáculo, pasión, según comentan los diseñadores del estudio Vasava, responsables de este proyecto. El símbolo que separa a Real Madrid y FC Barcelona sustituirá al “vs.” habitual de los enfrentamientos y será el icono que represente a El Clásico. Con esta nueva identidad joven, rompedora, futbolera y audiovisual tratan de conectar con la audiencia más joven y llevarla a otro nivel.
A partir de ahora, esta nueva imagen se utilizará en todas las campañas de promoción, celebraciones, acciones publicitarias, tanto en España como en el extranjero. Teniendo en cuenta que el clásico forma parte del top 3 eventos deportivos más vistos, La Liga busca explotar su activo de marca para lograr más notoriedad, e incrementar el valor de la marca de los clubes y de la misma competición.
Fotos: Diario SPORT
Llega la temporada donde se complica entrenar al aire libre, el frío y la lluvia son nuestros principales enemigos, pero ya no hay excusas que valgan porque en este blog te presentamos cinco deportes indoor que se han puesto de moda y seguro te apetece probar.
Ciclo indoor
También conocido como spinning, es una actividad que se realiza en bicicleta estática y por lo general son clases que se imparten en centros deportivos o gimnasios. El ciclo indoor se realiza al ritmo de la música y son guiadas en directo por instructores o monitores con experiencia. El spinning simula las carreras en carreteras llanadas, subidas y bajadas de montañas y sprints, por lo tanto, es un deporte aeróbico y de alto gasto energético dependiendo del desnivel de la carrera y de la resistencia que le pongas a la bici (cuanto más resistencia, más fuerza tendrás que hacer para pedalear). Es un deporte poco lesivo porque la superficie siempre es llana y puede ser practicado por personas de cualquier edad, ya que la resistencia cada uno la ajusta a sus capacidades deportivas. Siempre se recomienda ir a clases de spinning con una botella de agua o cualquier otra bebida isotónica, una toalla y un culote o una funda de sillín de gel porque tras los primeros minutos de clase verás que el sillín no es nada cómodo.
Si tienes una bici estática en casa también puedes realizar este tipo de actividades con clases dirigidas, que puedes encontrarlas tanto en la app de tu gimnasio, en plataformas de ciclismo o en YouTube.
FitBoxing
Es un deporte derivado del boxeo, pero que consta de entrenar solo con sacos, nunca se entrena con otra persona, es decir, no hay contacto físico. Se practica en espacios cerrados, concretamente en los gimnasios propios de la marca FitBoxing. Es un entrenamiento HIIT (High Intensity Training), es decir, un entrenamiento de alta intensidad que combina diferentes modalidades como boxeo, fitness y el crossfit. Este entrenamiento suele durar unos 50 minutos, la clase siempre sigue las mismas pautas de entrenamientos y al igual que el ciclo indoor, el ritmo de los golpes al saco los marca el ritmo de la música.
El fitboxing también se adapta a la persona dependiendo del nivel de intensidad con el que se ejecuten los movimientos pero sí que requiere un proceso inicial de aprendizaje y de adaptación para poder adquirir técnicas básicas de movimientos y combinaciones de golpes.
Pádel
Este deporte es el que más ha crecido en los dos últimos años, lo que antes se veía como un deporte para gente de clase alta ahora es un deporte accesible para cualquier persona. Es un deporte que se juega por parejas (dos contra dos), es similar al tenis en cuanto a juego (cada partido se juega al mejor de tres sets y para ganar un set hay que ganar al menos seis juegos) pero muy diferente en cuanto a la raqueta y al entorno. El pádel se juega en una pista cerrada y las paredes son utilizadas para generar tantos, es decir, en el pádel se permite el rebote en las paredes.
Como cualquier otro deporte, el pádel también ayuda a mantenerse en forma y al ser un deporte de mucho movimiento ayuda a mejorar el sistema cardiorrespiratorio, aumenta tu coordinación y tus reflejos, mejora el fondo físico y ayuda a quemar calorías.
Crossfit
El deporte que está basado en el entrenamiento militar lleva de moda unos cuantos años. Este deporte comenzó a impartirse en centros deportivos o gimnasios pero cada vez son más los centros específicos para practicar crossfit: box. El crossfit es un entrenamiento muy completo ya que con los diferentes ejercicios (burpees, subida de cuerda, peso muerto, etc…), podrás ganar resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad, potencia,coordinación, agilidad, equilibrio y precisión.
Este es un deporte que puedes hacerlo tuyo, es decir, que puedes ajustar el peso de los ejercicios a tus necesidades pero es un entrenamiento de alta intensidad y sin apenas descansos, por lo tanto, es muy importante estar en forma antes de comenzar con esta modalidad. Además, es un deporte muy técnico, por eso se recomienda siempre hacer crossfit en un box, ya que contarás con entrenadores profesionales en la materia; un ejercicio mal hecho con mucha carga de peso puede causar lesiones graves. De todas formas. La finalidad de este deporte es superarse y mejorar los tiempos y pesos utilizados en el último entrenamiento, ese reto es el que hace este deporte tan atractivo.
Escalada en rocódromo
Los rocódromos surgieron con una clara funcionalidad: entrenar para la escalada en roca. Por lo tanto, si la ciudad en la que vives no hay montañas o no hay paredes donde escalar no hay excusa para no poder practicar este deporte. De hecho se ha creado una nueva modalidad: escalada indoor. Un deporte que ha comenzado a ser deporte olímpico desde las últimas olimpiadas en Tokio 2020.
Los rocódromos se han convertido en enormes espacios con paredes de piedras con bloques de diferentes angulación y dificultades para ofrecer mayor variedad de estilos. La escalada es un deporte técnico y de fuerza que involucra casi todos los músculos del cuerpo. Además, como se puede ir variando el tipo de escalada, inclinación del muro y los movimientos, la implicación de cada parte del cuerpo va cambiando.
Foto: Guía Fitness