El mejor jugador español de todos los tiempos dice adiós al baloncesto profesional tras 21 años de carrera y un palmarés impecable. El catalán ha confesado que ha sido una decisión meditada y muy difícil de tomar pero que hay que saber cambiar de marcha y saber disfrutar: “Yo quería acabar jugando, no en muletas y con operaciones”.
En el acto celebrado esta tarde en el Teatro Liceu, Pau Gasol ha explicado que desde el 2019 las cosas no han sido nada fáciles y que él tenía el deseo ambicioso de poder jugar 6 meses más tras la primera operación pero que la aparición de una nueva línea de fractura en el mismo hueso hizo que se replanteara todo de nuevo: «Tuvimos que replantearlo todo y tuvimos que hacer un tratamiento nuevo que nos llevó a esperar. Muchos de los doctores no las tenían consigo. Había gente que pensaba que era difícil volver a jugar con 39 años pero yo soy una persona de retos y me apetecía un poco luchar por lo improbable».
Contra todo pronóstico y con el deseo de querer jugar delante de su niña, Gasol siguió compitiendo y hoy en su despedida ha querido dar las gracias a todos los que en su momento lo ayudaron en la vuelta: “El trabajo de Joaquín, mi fisio, fue importante; la implicación de Raúl López en el proceso de adaptación a la pista, y crear un equipo propio cerca de San Francisco con un recuperador de allí para ir haciendo e ir viendo”.
Pau Gasol ha confesado que el volver a fichar por el Barça no entraba en sus planes, pero ha querido agradecer la confianza depositada por la oportunidad de volver a jugar en el club que lo vió crecer: “Fueron unos meses muy especiales. Estoy muy contento y ha sido una etapa de las más bonitas de mi carrera. Es algo muy especial», ha asegurado.
También ha querido resaltar la figura tan importante que han formado sus compañeros y el cuerpo técnico que lo ha acompañado a lo largo de su trayectoria profesional, ya que según él: “ Nada es importante en la vida si no formas parte de un equipo o un grupo. A lo largo de una carrera tan larga trabajas con muchas personas y has de estar muy agradecido a muchas personas”. Estas palabras también iban dirigidas hacia los periodistas, fisios utilleros, directivos y patrocinadores que lo han acompañado durante estas 21 temporadas.
Pero desde luego, sus mayores agradecimientos han ido para sus pilares más importantes como su hermano Marc, a sus padres, su mujer Catherine McDonnell, sus compañeros de “La Familia” y su amigo Kobe Bryan.
A pesar de dejar el baloncesto profesional aparcado, Pau Gasol ha querido dejar claro que esto no es un adiós sino un “seguimos” ya que ha asegurado que hay muchas cosas que siguen abiertas: “Las posibilidades de hacer cosas importantes son muchas. Esa es la ilusión que tengo. Disfrutar del presente, el momento y con la gente que queremos. Eso es lo que voy a hacer de ahora en adelante y seguiré en ello.» . Durante estos años se ha preparado para este momento y seguirá con todos los proyectos que llevaba antes, entre otros, la Gasol Fundation o ser embajador de UNICEF.
Pau Gasol también ha querido aconsejar a las próximas generaciones que disfruten de lo que hacen: “A los niños que empiezan ahora les diría que disfruten de lo que hagan, que intenten ser lo mejores que puedan ser, sin límites pero sin arrogancia”.
Y para finalizar, Pau ha expresado lo afortunado que se siente en general: “Estoy agradecido porque el cariño de los aficionados ha sido excepcional no, lo siguiente. Ir a cualquier parte de España y que alaben y aplaudan, no lo doy por sentado. No es fácil ir a la pista del Madrid y que el público te aplauda. Eso lo pone todo en perspectiva».
Una gran leyenda del deporte que deja un legado eterno.
Gracias por todo, Pau!
Foto: Getty Images