UN MVP MUY INTERNACIONAL

La lucha por ser el mejor jugador de la fase regular sigue encabezada por Jokic, Embiid y Antetokounmpo, tres jugadores no estadounidenses, confirmando la internacionalización del Olimpo de la NBA

.

Cada semana, la NBA hace pública la clasificación provisional para elegir al mejor jugador de la fase regular. Las actuaciones puntuales de los implicados en la lucha provocan subidas y bajadas en el ranking, por lo que el seguimiento nunca pierde el interés. A pesar de esta imprevisibilidad, en los últimos años hay un patrón que se repite: la contundente presencia de jugadores internacionales copando las posiciones más altas.

Ya hace bastante tiempo que la importancia de los jugadores no estadounidenses en la liga está consolidada, como lo demuestra un dato: en las últimas ocho temporadas, siempre ha habido más de 100 jugadores internacionales en la competición, con un récord de 113 en la 2016-17. Pero más allá de la importancia de estos números, que se basan en un análisis cuantitativo, es interesante resaltar el aspecto cualitativo. Una gran parte de estos baloncestistas son estrellas en sus equipos, por lo que su presencia en los rankings del MVP está más que justificada. Y esta tendencia, sobre todo en las últimas tres temporadas, va en aumento.

 

OLAJUWON ABRE EL CAMINO, NASH Y NOWITZKI LO CONSOLIDAN
OLAJUWON ABRE EL CAMINO, NASH Y NOWITZKI LO CONSOLIDAN

.

En la temporada 1993-94 se vivió un momento sin precedentes, cuando Hakeem Olajuwon, el pívot de los Houston Rockets, se convirtió en el primer jugador no estadounidense de la historia en ganar el MVP. Y lo hizo, además, siendo el único internacional en el ranking de los más votados. Después de esa inédita situación, vino una larga travesía por el desierto que fue cortada de raíz por Steve Nash y Dirk Nowitzki. Ambos jugadores se repartieron el MVP en tres temporadas consecutivas: dos el canadiense (2004-05 y 2005-06) y una el alemán (2006-07). Y en esas tres ocasiones, solamente ellos dos —y Tony Parker un par de veces— aparecieron en la lista de los más votados no siendo estadounidenses.

En los años sucesivos, estos tres nombres irán apareciendo de manera intermitente en los rankings para ser el MVP, y a ellos se añadirán otros jugadores internacionales como Yao Ming, Marc Gasol o Goran Dragic, pero ninguno de ellos con posibilidades reales de llevarse el galardón.

 

GIANNIS Y JOKIC ABANDERAN LA REVOLUCIÓN
GIANNIS Y JOKIC ABANDERAN LA REVOLUCIÓN

Es a partir de la temporada 2016-17, sobre todo con la explosión de Giannis Antetokounmpo, cuando las cosas empiezan a cambiar. El griego acaba séptimo en la clasificación del jugador más valioso de esa temporada, y sexto en la posterior, la 2017-18. Apenas un año más tarde, en la 2018-19, llega la consagración: Anteto se hace con el MVP, y en la lista definitiva asoman el serbio Nikola Jokic en la cuarta posición, el camerunés Joel Embiid en la séptima y el francés Rudy Gobert en la onceava. Un año más tarde (2019-20), Giannis repite la gesta llevándose su segundo MVP, y le acompañan en la clasificación definitiva el esloveno Luka Doncic (cuarto), Jokic (noveno) y el camerunés Pascal Siakam (décimo).

La temporada 2020-21 confirma la revolución, con una clasificación dominada claramente por los jugadores internacionales. Nikola Jokic se lleva el MVP, Embiid acaba segundo, Antetokounmpo cuarto, Doncic sexto, Gobert décimo y el australiano Ben Simmons duodécimo. Seis de los quince primeros clasificados no son estadounidenses.

Y llegamos a la actual temporada, con los rankings actualizándose cada semana y con una tendencia clara y cristalina en los últimos meses: el top 3 copado casi siempre por Jokic, Embiid y Antetokounmpo. Si durante las primeras semanas asomaban nombres de estadounidense como Stephen Curry, Kevin Durant, DeMar DeRozan o Jimmy Butler, desde hace dos meses el podio se lo disputan el serbio, el griego y el camerunés, sin que ningún otro jugador entre en ese Top 3. Y entre los 15 primeros, sacan la cabeza también Doncic y Gobert.

Si esta tendencia se acaba consolidando, parece bastante probable que el mejor jugador de la fase regular vuelva a ser internacional. Sería el cuarto MVP consecutivo de un no estadounidense, superando aquella mítica trilogía Nash-Nowitzki y abriendo el camino a que en el futuro se pueda ampliar esta racha, teniendo en cuenta que Luka Doncic también está metido en la tesitura. Los aires internacionales le sientan muy bien a la NBA.

– Akaw Sports