DARVIN HAM TOMA LOS MANDOS

El exjugador y hasta ahora entrenador asistente de los Milwaukee Bucks es el elegido por los Lakers para ocupar el banquillo durante los próximos cuatro años. Ham tiene por delante un reto mayúsculo: reflotar un barco que pierde agua por muchos agujeros

Uno de los culebrones del último mes llegó a su fin el pasado sábado. De manera casi simultánea, los dos periodistas con más influencia en el universo Twitter de la NBA, Adrian Wojnarowski y Shams Charania, daban la noticia: Darvin Ham, hasta ahora asistente de Mike Budenholzer en Milwaukee, será el entrenador de los Lakers las próximas cuatro temporadas. El equipo de Los Angeles, tras varias semanas barajando varios nombres para reemplazar al destituido Frank Vogel, decidía apostar de manera firme por Ham, demostrando que en la NBA se puede confiar en nombres secundarios para liderar grandes proyectos, algo que en Europa no suele suceder. Las quinielas habían arrojado muchas posibilidades: Terry Stotts, Mark Jackson, Mike Brown o incluso el propio Doc Rivers, entre otros. Pero al final, la gerencia angelina se quedó impresionada con Ham por las razones que esgrimió el propio Wojnarowski: su pedigrí campeón, su presencia dominante, su historial como entrenador de estrellas y su dureza.

 

LA BENDICIÓN DEL REY Y EL APOYO DE ANTETO

Cuando se habla de los Lakers, a pesar de la influencia que puedan tener Rob Pelinka y Jeanie Buss, no se puede olvidar la voz que tiene más protagonismo: la de LeBron James. Y si hacemos caso a su reacción ante el anuncio del fichaje, Ham tiene su total bendición. El Rey, en su cuenta de Twitter, publicó un tweet con un mensaje claro de alegría y positividad: “Tremendamente ENTUSIASMADO!!!!!!!! Felicidades y bienvenido, entrenador DHam #LakeShow”.

Giannis Antetokounmpo conoce bien al nuevo entrenador de los Lakers. No en vano, ha sido su entrenador asistente desde 2018, y una de las piezas clave en el engranaje que hizo campeones a los Bucks la pasada temporada. La estrella griega de Milwaukee tenía claro que el despegue de Ham llegaría tarde o temprano, y lo felicitó con palabras sinceras, señalando que se alegraba mucho por él y que es “el entrenador adecuado” para los Lakers, terminando sus declaraciones de manera rotunda: “Ya era hora. Se lo merece más que nadie». Otros jugadores de los Bucks, como Bobby Portis o Pat Connaughton, se sumaron a las felicitaciones, demostrando el gran apoyo que tenía Ham en el vestuario de Milwaukee.

Giannis Antetokounmpo

 

UNA AMPLIA TRAYECTORIA

A pesar de ser un nombre poco conocido por el gran público, Ham, de 48 años, tiene a sus espaldas una dilatada trayectoria, primero como jugador y después en los banquillos. Jugó tres temporadas en la Universidad Texas Tech, donde se hizo famoso por romper un tablero después de un mate contundente. La imagen llegó a ser, incluso, portada de Sports Illustrated. Su potencia física lo llevó a ganar el concurso de mates de la NCAA en 1996. A pesar de no ser drafteado, Ham tuvo un paso más que correcto por la NBA, donde jugó ocho temporadas, proclamándose campeón con los Detroit Pistons en 2004. En 1999, se alejó de manera momentánea de la liga estadounidense para jugar en el CB Granada de la Liga española. Después de abandonar la NBA en 2005, jugó en los Talk N’ Text Phone Pals de Filipinas y en dos equipos de la liga de desarrollo de la NBA: los Albuquerque Thunderbirds y los Austin Toros.

Su experiencia en los banquillos empezó en 2008, cuando fue elegido entrenador asistente de los Thunderbirds, uno de los equipos en los que había sido jugador; más tarde, acabó siendo el coach principal. En 2011 dio el salto a los banquillos de la NBA, precisamente como asistente de Mike Brown en los Lakers, donde coincidió con Kobe Bryant, Pau Gasol y Dwight Howard, y tuvo un papel destacado en el trabajo específico de desarrollo de los jugadores. En 2013 se incorporó a los Hawks, donde fue asistente de Mike Budenholzer durante cinco temporadas, y fue pieza clave para que los de Atlanta jugaran los playoffs dos años consecutivos, incluyendo las finales de la Conferencia Este en 2015. En 2018 Ham siguió a Budenholzer, y ambos dieron el salto a Milwaukee, donde han realizado un magnífico trabajo, culminado con el título de 2021.

 

Mike Budenholzer

 

UN RETO MAYÚSCULO

Ham llega a un equipo tocado, casi hundido, después del desastre que supuso no jugar ni el play-in en estos playoffs. El nuevo entrenador tiene, pues, mucho trabajo por hacer. Su “mano dura” puede ser agua de mayo para revertir la situación de un vestuario acomodado y envejecido. A la espera de lo que pueda pasar con Russell Westbrook, los Lakers no tendrán mucho margen de maniobra para hacer grandes adquisiciones. Por lo menos, parece que los dirigentes de los Lakers tienen claro que deben otorgarle plenos poderes. Según informó el periodista Marc Stein, Ham tendrá toda la autoridad para elegir a su equipo de asistentes, marcando una clara diferencia respecto a lo que ocurría con Frank Vogel. Stein añade que Kurt Rambis dejará de asistir de manera regular a las reuniones del cuerpo técnico. Poder absoluto, sobre el papel, para el nuevo coach. Pero, como dice el refrán, del dicho al hecho hay gran trecho.

Frank Vogel

 

 

– Akaw Sports

TAN LONGEVO COMO LA NBA

Kareem Abdul-Jabbar acaba de cumplir 75 años, los mismos que tiene la mejor liga de baloncesto del mundo. Dos vidas paralelas que no se entienden la una sin la otra

.

El 16 de abril de 1947, en el barrio neoyorquino de Harlem, nació Ferdinand Lewis Alcindor Junior, más conocido como Lew Alcindor y, sobre todo, como Kareem Adbul-Jabbar. Diez meses antes, también en Nueva York, se había fundado la Basketball Association of America (BAA), germen de la National Basketball Association (NBA). Dos nacimientos ocurridos en la Gran Manzana y de los cuales celebramos actualmente el 75° aniversario. Una historia de vidas paralelas que siguen estando muy enlazadas, como demuestra un tweet que publicó pocos días antes de su cumpleaños: “Todavía me estoy haciendo a la idea de que soy tan viejo como la liga”.

 

UNA DE LAS CARAS VISIBLES DE LA NBA

Abdul-Jabbar, todavía máximo anotador de la historia, ha sido siempre una de las caras visibles de la NBA, y la celebración del 75° aniversario de la liga no fue una excepción. En el vídeo promocional para conmemorar el acontecimiento, en una de las secuencias del corto —alrededor de los 43 segundos—, Kareem aparece sentado en una enorme silla de madera, en posición cuasi mayestática, lo que señala la importancia que tiene en el imaginario simbólico de la mejor liga del planeta. El legendario exjugador de Bucks y Lakers le da instrucciones a Dirk Nowitzki para que el alemán pueda imitarle con su lanzamiento marca de la casa, el mítico Sky Hook, considerado por muchos el movimiento más imparable de la historia. La aureola mítica del “Gancho del Cielo” es muy grande, y la leyenda baloncestística reza que solamente Wilt Chamberlain fue capaz de taponar a Kareem dos veces consecutivas en una misma jugada.

File:Press conference announcing Lakers' signing Kareem Abdul-Jabbar.jpgKareem Abdul-Jabbar

 

REFERENTE EN LA LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS

Kareem es un reconocido luchador por los derechos sociales, y la NBA siempre lo ha considerado uno de los grandes referentes en este campo. Abdul-Jabbar ha sido un defensor de la inclusión desde su juventud, sobre todo desde que a los 17 años conoció a Martin Luther King Jr. y su mensaje le inspiró, comprometiéndose a utilizar su influencia como atleta visible para comprometerse en cuestiones sociales de importancia.  Asistió a la Cumbre de Cleveland de 1967, donde Bill Russell, Jim Brown y otros destacados atletas afroamericanos se reunieron para discutir la negativa de Muhammad Ali a servir en la guerra de Vietnam.  El mítico pívot ha seguido promoviendo la igualdad y combatiendo la discriminación en las décadas transcurridas desde su retirada del baloncesto, y en 2016 Barack Obama le concedió la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor honor civil del país.

En mayo de 2021, la NBA decidió crear un galardón con su nombre, el “Kareem Abdul-Jabbar Social Justice Award”, que se entrega a un jugador en activo que lleve a cabo esfuerzos por la justicia social y que mantenga los valores de igualdad, respeto e inclusión que la liga ha mantenido durante décadas. El primer premiado fue Carmelo Anthony, quien lo recibió el pasado 3 de abril en una ceremonia celebrada en el pabellón de Los Angeles Lakers. “Melo” publicó un post en Twitter en el que incidía en la necesidad de seguir el camino impulsado por Kareem: “Muchos hombres antes que yo han marcado la pauta de cómo los atletas pueden comprometerse, empoderar e impulsar la igualdad. Yo simplemente estoy haciendo mi parte. Me siento más que humilde al ser reconocido con un honor tan grande”.

LeBron James y Carmelo Anthony

 

LAS POLÉMICAS CON LEBRON

Una de las características de Kareem es su posicionamiento constante sobre temas y personas de relevancia, y por eso la NBA lo tiene como referencia. Pero, a veces, sus palabras pueden adquirir tonos duros y contundentes. LeBron James lo sabe bien, ya que ha sido objetivo de señalamientos por parte de Kareem, sobre todo por su tibio compromiso en la vacunación contra la covid-19. Abdul-Jabbar escribió un artículo  en diciembre del año pasado criticando la pasividad de la estrella de los Lakers, culminando el texto con este potente mensaje: “Si bien LeBron es una voz necesaria y dinámica que critica la brutalidad policial contra la comunidad negra, tiene que ser el mismo defensor necesario y dinámico con las vacunas, que podrían salvar miles de vidas negras ahora mismo. El racismo es igual de real —e igual de letal— en ambos casos”.

El mismo día de la entrega del galardón a Carmelo Anthony, Kareem calificó algunas de las acciones de LeBron como «vergonzosas» y «por debajo de él», pero al día siguiente mandó un correo al periódico Los Angeles Times para pedir perdón y matizar sus comentarios, señalando que su respeto y admiración por LeBron “no ha hecho más que crecer al verle defender causas que merecen la pena, al tiempo que mantiene su estatus de deportista de élite”, y añadiendo que en alguna ocasión lo ha reprendido por no defender y apoyar a la comunidad, pero que lo hizo “con el espíritu de un hermano mayor cariñoso que ofrece orientación”, por lo que cuando dijo que “había hecho algunas cosas de las que debería avergonzarse, no era un insulto, ni una puñalada, ni siquiera un movimiento de dedos, sino que estaba recapitulando algunas de las cosas que había dicho en el pasado”. Kareem se mostraba tajante al final: “LeBron es lo suficientemente fuerte y amable como para entender que sólo tengo amor por él en mi corazón”.

 

Abdul-Jabbar y LeBron
Abdul-Jabbar y LeBron

Parece, pues, que las aguas vuelven a su cauce. Cuando LeBron, posiblemente, termine superando a Abdul-Jabbar como máximo anotador de la historia, la NBA tendrá la foto que desea y los espectadores la reconciliación entre dos de los más grandes deportistas y activistas de su historia.

 

– Akaw Sports

EL RÉCORD INALCANZABLE DE WILT

Este mes de marzo, la NBA está siendo testigo de múltiples anotaciones individuales de 50 o más puntos, algo que no ocurría desde hacía mucho tiempo. Hacemos un repaso histórico a las explosiones anotadoras, con especial hincapié en la racha extraterrestre de Wilt Chamberlain

.

Del 5 al 17 de marzo, la NBA fue protagonista de una explosión anotadora que hacía mucho tiempo que no se producía. Lebron James abrió el tarro de las esencias contra los Warriors, anotando 56 puntos. Al día siguiente, Jayson Tatum se fue hasta los 54 en el partido que los Celtics disputaron ante los Nets. Dos días más tarde fue un jugador de Brooklyn, Kyrie Irving, el que se elevó hasta el medio centenar de puntos, y LeBron le imitó tres días después. Un par de noches más tarde, Kevin Durant anotó 53 puntos contra los Knicks. Y los días 14 y 15 fueron testigos de dos actuaciones de 60 puntos exactos: la de Karl-Anthony Towns contra los Spurs y la de Kyrie Irving ante Orlando. Cerraría esta racha compulsiva Saddiq Bey dos días más tarde, anotando 51 puntos también contra los Magic. En resumen: ocho partidos con seis jugadores anotando 50 puntos o más, y con dos de ellos yéndose hasta los 60.

A partir de entonces, las anotaciones volvieron a la normalidad, como si la onda expansiva hubiese sido muy pequeña (solamente Devin Booker, con 49 puntos el día 25, se acercó al medio centenar). Pero esa racha está valiendo para que marzo se coloque entre los meses de la historia con más actuaciones individuales de 50 o más puntos. Hay que remontarse a diciembre de 1962 para encontrar un mes parecido, cuando Wilt Chamberlain firmó seis partidos con medio centenar o más de puntos y Elgin Baylor tres: en total, nueve actuaciones para el recuerdo.

 

LOS REYES DEL MEDIO CENTENAR

De los jugadores en activo, James Harden es el que atesora más partidos con 50 puntos o más, un total de 23 hasta la fecha. Lejos quedan LeBron James, con 14, y Damian Lillard, con 12. La barba más famosa de la NBA es, además, el último jugador en firmar dos partidos consecutivos alcanzando esos guarismos: lo logró en diciembre de 2007, cuando metió 51 puntos contra los Lakers y los Clippers respectivamente.

 

File:James Harden (Rockets at Wizards 11-7-16).jpg - Wikimedia Commons

Solamente hay tres jugadores por encima de Harden en actuaciones individuales de medio centenar o más de puntos. Kobe Bryant lo hizo en 25 ocasiones, y fue capaz de lograrlo durante cuatro partidos consecutivos en marzo de 2007, con unos números que marean: 65 puntos el día 16, 50 el día 17, 60 el día 22 y 50 el día 23. Una auténtica proeza, más teniendo en cuenta que en el partido siguiente a la racha metió 43 puntos contra los Warriors.

Michael Jordan es el segundo en la lista, con 31 partidos con 50 o más puntos. Además, es el jugador que más actuaciones de medio centenar o más de puntos ha firmado en los playoffs, un total de ocho, siendo además el único en lograrlo en dos partidos consecutivos.

 

File:Kobe Bryant Washington Full.jpg - Wikimedia Commons

A WILT NO HAY QUIEN LE TOSA

118 partidos con 50 o más puntos. Wilt Chamberlain casi cuadruplica a Michael Jordan en esta estadística. Un récord que parece inalcanzable, a no ser que algún extraterrestre o robot se encarguen de romperlo. Si se echa un vistazo pormenorizado a esta proeza, encontramos que anotó 50 o más puntos en siete partidos consecutivos; que, en los meses de diciembre de 1961 y enero de 1962, firmó 13 encuentros llegando o superando el medio centenar de puntos; que lo hizo nueve veces en febrero de 1962, ocho en noviembre de 1962 y seis en diciembre del mismo año; y que, de esos 118 partidos, 32 fueron llegando o superando los 60 puntos. Una auténtica locura, teniendo en cuenta que el segundo en la lista es Kobe Bryant con seis.

Kobe y Wilt tienen el honor de ser los dos jugadores que más puntos han anotado en un partido. Wilt ostenta la legendaria cifra del centenar de puntos, mientras que la ‘Mamba Negra’ logró 81. Cifras que marean y que demuestran la firme apuesta de la NBA por las altas anotaciones. Un dato ejemplifica la situación: hay 12 jugadores en activo que han sido capaces de llegar o superar los 60 puntos en un partido. El presente y futuro de la NBA parece estar en buenas (y anotadoras compulsivas) manos.

– Akaw Sports

Y “EL REY” ADELANTÓ AL “CARTERO”

En Washington, LeBron James consiguió superar a Karl Malone y ya es el segundo máximo anotador de la historia de la NBA. Por delante solamente queda otro mito de los Lakers: Kareem Abdul-Jabbar

.

Los Lakers son, ahora mismo, una caricatura de equipo. Después de haber ganado en la difícil pista de los Raptors, llegaban a Washington con la posibilidad de encadenar dos victorias consecutivas, algo que no lograban desde hacía dos meses y medio. Pero los angelinos dejaron escapar una ventaja de 16 puntos y acabaron perdiendo el partido. El pesimismo sigue apoderado del equipo, y parece que el único consuelo es ver cómo LeBron sigue acumulando proezas estadísticas.

En este mes de marzo, James ya había logrado un par de récords: anotó 50 puntos o más en dos partidos, algo inédito para un jugador mayor de 35 años; y se convirtió en el primero de la historia con 30.000 puntos, 10.000 rebotes y 10.000 asistencias. En el mes anterior, concretamente el 12 de febrero, se coronó máximo anotador de la historia contando liga regular y playoffs, una estadística que, para muchos, tendría que ser la más relevante. Y durante el partido mencionado en Washington, se convirtió, con esta canasta, en el segundo máximo anotador de la liga regular, superando a Karl Malone. Después del encuentro, Carmelo Anthony declaró que cuando era pequeño miraba la lista de líderes anotadores y pensaba que nadie podría alcanzar nunca al “Cartero” ni a Kareem Abdul-Jabbar. Su propio compañero se encargó de romper la primera parte de la frase, y ahora quiere acabar también con la segunda.

FOTO LEBRON I MALONE ARTICLE NBA 21 MARÇ 2022

LeBron, que entre otros innumerables récords posee el de ser el jugador más joven en alcanzar todas las marcas de 1.000 puntos —desde los 1.000 hasta los 36.000—, tiene solamente a Jabbar mirándole por el retrovisor. El mítico pívot, poseedor de uno de los lanzamientos más imparables de la historia, el famoso Sky Hook, logró 38.387 puntos durante su carrera, con una anécdota muy curiosa: solamente anotó este triple en sus 20 años de trayectoria.

Muchas son las proyecciones que se han hecho estos días para saber cuándo James podría alcanzar a Kareem, y hay una teoría bastante mayoritaria: si las lesiones lo permiten y sigue manteniendo los promedios de anotación actuales, este logro podría llegar en marzo del año que viene. Ciencia ficción ahora mismo, pero con LeBron nada es descartable.

 

De momento, los Lakers tendrán que seguir remando para mantener una de las posiciones que dan acceso al Play-In e intentar luchar por un anillo que, ahora mismo, parece inalcanzable. Los de Los Angeles están viviendo en sus propias carnes la definición de agridulce: mientras “El Rey” agranda su leyenda, el equipo se desvanece en un mar de dudas y derrotas. Las temporadas-homenaje no suelen acabar bien.

– Akaw Sports