
Q&A: ¿Qué te gustaría saber sobre Social Media? ¡Pregúntanos!
Hace unos días, en nuestro perfil de Instagram, ofrecimos la posibilidad a nuestros seguidores de preguntarnos curiosidades o dudas que tuvieran acerca de las Redes Sociales. A raíz de esta acción de la que todos fuisteis partícipes, hoy os traemos en nuestro blog siete de las cuestiones que nos dejasteis.
¿Cuál es la red social más utilizada hoy en día?
Tal como señalan la mayoría de informes y estudios realizados sobre la materia, Facebook sigue siendo el número uno. En 2019, la cifra total de usuarios activos mensuales de esta red social asciende a los 2.271 millones. YouTube -con 1.800 M- e Instagram -con 1.000 M- son sus máximos perseguidores. Cifras y datos que pueden sorprender, ya que existe la creencia popular de que Instagram es la red social más utilizada. Sin embargo, esa ‘moda’ tan potente todavía no ha logrado destronar al líder absoluto del Social Media.
- En relación al resto de plataformas que están en la parte alta de los ránkings, algunos comentarios destacables:
- Los youtoubers siguen fomentando el crecimiento de YouTube y su consolidación en la segunda posición (300 millones de usuarios mensuales más con respecto a 2018).
- Twitter, en plena lucha por su supervivencia, logra 6 millones más de usuarios activos mensuales. Las mejoras que han hecho como la referente a los hilos (cadenas de tweets) y el aumento de caracteres están dando sus frutos.
- SnapChat, cuyos datos demostraban que paulatinamente estaba perdiendo uso e interés, ha logrado con su gran variedad de filtros pasar de 187 a 301 millones de usuarios mensuales.
¿Cómo puedo conseguir seguidores rápidamente en Instagram?
No hay una receta ni tampoco existe la posibilidad de hacer magia y, de un día para otro, conseguir miles y miles de seguidores en un perfil concreto. Sin embargo, sí queremos destacar tres ideas y/o conceptos que pueden beneficiar a cualquier usuario cuyo objetivo sea crecer en Instagram e intentar posicionarse cada vez mejor en su sector.
- Ofrece contenido original y creativo: la mejor manera de captar e incluso fidelizar tanto a tu público objetivo como potencial es subir contenido ‘nuevo’, es decir, que suponga un valor añadido para los que te siguen -con el objetivo de que continúen haciéndolo- y también para atraer a nuevos seguidores.
- Utiliza los hashtags más comunes de tu sector: esta acción te permitirá posicionarte dentro de tu sector. Si utilizas las etiquetas más comunes, por ejemplo, en el ámbito del marketing, tendrás más posibilidades de aparecer en las búsquedas y que la gente interactúe con tu contenido.
- Interactúa con otros usuarios: del mismo modo que es fundamental estar bien posicionado, también lo es interactuar con otras cuentas de interés y, especialmente, con tus usuarios: dar ‘Me Gusta’ a sus comentarios, responder a las preguntas o atender sugerencias en los mensajes directos, etc.
¿Cuál es la mejor red social que puede utilizar un deportista para darse a conocer?
Todas son interesantes y pueden aportar beneficios, pero deben tenerse en cuenta dos factores que pueden llegar a ser muy relevantes: el deporte en el que compitas y el país en el que lo hagas. En ocasiones, en función de la disciplina o del lugar en el que se practica, hay una tendencia a utilizar más unas plataformas que otras.
¿En qué redes sociales debería estar?
Si puedes estar en todas… ¡Mejor! Lo más importante es adaptarse a cada una de ellas y sacarle el máximo rendimiento posible. No debemos limitarnos a ejecutar las mismas acciones en las distintas RRSS, sino ver qué posibilidades ofrece una y otra para elaborar diferentes estrategias.
¿Con qué redes sociales trabajáis?
En Akaw Sports estamos abiertos y tenemos conocimientos sobre todas las principales redes sociales. Nuestro objetivo es adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes y para ello debemos conocer cómo funcionan y las particularidades de cada una. Además, ¡todas son muy interesantes!
¿Cuál es la mejor franja horaria para publicar en Instagram? ¿Qué día?
No hay un manual de instrucciones ni un patrón estricto que debemos seguir. Entre otras cosas porque cada cliente y contexto es muy diferente. Dicho esto, algunos estudios sí establecen unos parámetros generales con los días y las horas más propicios o con mayor probabilidad de obtener una respuesta satisfactoria por parte de los seguidores. Estos son: de martes a jueves entre las 17:00h y las 18:30h, coincidiendo con el final de la jornada laboral.
¿Cuáles son los beneficios de las redes sociales para mi negocio? ¿Qué me pueden aportar?
Además de todas las que hemos ido mencionando y recogiendo en las preguntas anteriores, queremos destacar las tres más relevantes que abarcan todas las demás:
- Captar nuevos clientes.
- Interactuar con otros usuarios de forma rápida, sencilla y directa.
- Mejorar el posicionamiento y fomentar una buena reputación online.
–
Estad atentos a nuestras Redes Sociales porque muy pronto volveremos a hacer más acciones en las que podréis participar y ser protagonistas. ¡Queremos contar contigo!