
¿Quién se beneficia más del marketing deportivo?
Autor: Marc Tahull
Hoy en día, el marketing deportivo ha ayudado a que las empresas puedan promover sus servicios y/o productos de una manera sencilla y rápida. El deporte es un mundo que mueve a mucha gente y es capaz de reunir enormes cantidades de personas en un solo evento. Por ello, las empresas invierten dinero tanto en eventos deportivos como en patrocinio de equipos o deportistas. A su vez, estos deportistas y entidades también han podido beneficiarse de una u otra manera.
En el caso de las empresas, es cierto que la publicidad que pueden realizar invirtiendo en marketing deportivo es descomunal. Los casos más significativos son el de NIKE, actual patrocinador de una de las principales potencias económicas del mundo; el F.C. Barcelona, o de la multinacional Adidas, a su vez, patrocinador de Lionel Messi y del Real Madrid. Estas dos grandes marcas invierten millones de euros cada año para que una entidad deportiva y/o un jugador de futbol luzcan sus logos; ya sea en una camiseta o en unas botas. Imaginaros un partido del F.C. Barcelona y cuantos miles o millones de persones pueden estar viéndolo. Todas esas personas, de una manera más precisa o más inocente, están observando continuamente los patrocinios que lucen los protagonistas del evento.
Otra fuente de generan dinero es lo que envuelve a las entidades deportivas y los atletas. Éstos están dispuestos a vender su imagen a grandes marcas y empresas. Quieren beneficiarse de la fuerte imagen y repercusión que tienen para así conseguir una ayuda económica extra, aparte de los beneficios por la venta de entradas, artículos y servicios en el caso de las entidades; en lo que se refiere a los deportistas, acceden a un sueldo extra independientemente del propio como profesional del deporte. No dejemos de mencionar que las entidades también utilizan la imagen de sus jugadores para vender artículos y promover eventos.
Ahora intentemos responder a la pregunta, “¿Quién es el mayor beneficiario del marketing Deportivo?” Personalmente, creo que es un ciclo en el cual unos se benefician de otros y así seguirá mientras haya beneficiarios. No hay mayor o menor beneficiario, porque cada uno mira por su propio interés y siempre se sentirá mejor que el otro.