Simone Biles en los JJOO Tokyo 2020

Simone Biles se retira de los JJOO por su salud mental

julio 29, 2021

La gimnasta estadounidense da un paso al frente y reconoce que ha abandonado la competición por no poder con la presión de los Juegos Olimpicos Tokio 2020. Simone Biles, una de las principales estrellas en los Juegos Olímpicos, ha renunciado a competir en la final por equipos de la gimnasia femenina con sus compañeras, ya que no se ve con la suficiente confianza para hacerlo. La gimnasta abandonó tras la prueba de salto, donde obtuvo la puntuación más baja de su marca personal en unos Juegos Olímpicos. «Después de la actuación que hice, simplemente no quería seguir» admitía Simone, que también aseguró que no sufría ningún tipo de lesión. 

La cuatro veces medallista de oro ha sido muy valiente al exponer su problema de salud mental en una de las competiciones más mediáticas y con más repercusión sobre su disciplina y que, además, ayuda a visibilizar uno de los grandes tabúes del deporte, porque no todas las lesiones son físicas, sino también mentales

“Deberíamos priorizar la salud mental, porque si no lo haces no podrás disfrutar de tu deporte y no triunfarás lo mucho que quieres. Entonces, a veces está bien echarse atrás incluso en competiciones grandes para centrarte en ti mismo porque eso demuestra lo fuerte que eres como competidor y como persona”, explicaba Simone Biles en la rueda de prensa tras la competición.

A pesar de que las declaraciones de la gimnasta han tenido mucho revuelo en las redes sociales, Biles no ha sido la única deportista de élite en hacer público sus problemas de salud mental. Tom Dumoulin, Naomi Osaka o incluso el jugador de baloncesto español Alex Abrines son otros de los deportistas que en un momento decidieron alejarse de la competición para centrarse en sí mismos, y así, volver más fuertes que nunca.