EL CAMPEÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL

mayo 24, 2022

EL CAMPEÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL

Reggie Bullock ha sido galardonado con el Premio Kareem Abdul-Jabbar a la Justicia Social. Un galardón más que merecido para el escolta de los Dallas Mavericks, que lleva años defendiendo con intensidad y pasión los derechos de la comunidad LGBTQ +

Antes del tercer partido de la final de la Conferencia Oeste entre Mavericks y Warriors, se vivió un momento muy especial en el vestuario local. El entrenador de Dallas, Jason Kidd, dio paso a una videollamada dirigida a uno de sus pupilos, Reggie Bullock: era Kareem Abdul-Jabbar anunciando al escolta que había sido galardonado con el Premio al Campeón de la Justicia Social, un reconocimiento que se entregaba por segunda vez (el primero había recaído en Carmelo Anthony). Jabbar, durante su intervención, dejaba claros los motivos: “Nos quedamos asombrados por todo el trabajo que has hecho por la comunidad LGBTQ+ aquí en Dallas. Has sido visible y has marcado la diferencia”.

 

PREMIO A LA LUCHA Y LA CONSTANCIA

La trayectoria de Bullock en la defensa de los derechos de la comunidad LGBTQ + parte de un momento muy doloroso para el jugador de los Mavericks. Su hermana, Mia Henderson, una mujer transgénero, fue asesinada en el año 2014, y desde entonces ha dedicado muchos esfuerzos a honrar su legado y a luchar por una mayor visibilidad y aceptación del colectivo. Específicamente, desde que llegó a Dallas esta misma temporada, el escolta ha estado muy involucrado con organizaciones de la ciudad texana que trabajan en diferentes ámbitos, como la ayuda a familias que sufren la pérdida de un ser querido, los retos dentro de la comunidad o la necesidad de proporcionar protección, asociación, visibilidad e inclusión.

Desde hace casi una década, el jugador viene utilizando sus plataformas para pedir la aceptación y la inclusión a través de esfuerzos locales y nacionales en torno al movimiento LGBTQ+. El escolta de Dallas, además, creó RemarkaBULL, una organización que centra sus esfuerzos en el desarrollo de espacios que permitan una vida estable dentro de la comunidad LGBTQ+. Bullock es un luchador incansable: denuncia la legislación que veta la participación de jóvenes transgénero en el deporte, presiona a las instituciones de educación superior para que lleven a cabo políticas inclusivas y está comprometido con las comunidades encarceladas para denunciar los impactos dañinos del encarcelamiento masivo.

 

OTRO DURO GOLPE

En octubre de 2019, Bullock recibió otro impacto emocional durísimo. Su hermana menor, Keiosha Moore, fue asesinada en Baltimore. El dolor del jugador, que entonces militaba en los New York Knicks, se podía notar con toda su fuerza en este mensaje que dejó en las redes sociales: “Nunca me he sentido tan roto en mi vida. Mis dos reinas, va a ser súper duro para mí”. Un año y medio más tarde, escribió un artículo en The Players Tribune en el que reflexionaba sobre los asesinatos de sus dos hermanas para concienciar a la población. Sirva este emotivo fragmento para sintetizar la lucha de Bullock: “Sólo quieres recordar la luz. Pero por mucho que me cueste desenterrar estas cosas, no puedo ver que esto le pase a otra persona que conozco. No puedo recibir otra llamada telefónica. No puedo cerrar los ojos e imaginar a otra persona que se ha ido demasiado pronto”.

El escolta de Dallas seleccionó a una organización sin ánimo de lucro de su Kinston natal, en Carolina del Norte, para que recibiera la contribución de 100.000 dólares a la que da acceso el galardón. La asociación, llamada Kinston Teens, está dirigida por jóvenes, y tiene la misión de empoderar a otros jóvenes a través del servicio, el liderazgo y el compromiso cívico. La organización, fundada en 2014, opera en las intersecciones del empoderamiento de los jóvenes y el desarrollo de la comunidad, proporcionando a aquellos que han sido más marginados y privados de liderazgo la oportunidad de dar forma e influir en el futuro de sus barrios.

 

CUATRO FINALISTAS MÁS

Bullock se impuso en las votaciones (determinadas por un comité de selección del que formada parte el propio Abdul-Jabbar) a los otros cuatro finalistas: JRue Holiday, escolta de los Milwaukee Bucks; Jaren Jackson Jr., pívot de los Memphis Grizzlies; Karl-Anthony Towns, pívot de los Minnesota Timberwolves; y Fred VanVleet, escolta de los Toronto Raptors. A pesar de no haber logrado el premio, cada uno de los cuatro recibió una donación de 25.000 dólares que fueron dedicados a distintas organizaciones de justicia social.

 

 

– Akaw Sports