Uno de los obstáculos de la Spartan Race

Spartan Race: esfuerzo, superación y trabajo en equipo.

octubre 13, 2021

La carrera de obstáculos más famosa del mundo vuelve a la carga tras varios meses de parón debido al Covid. La Spartan Race es conocida por la mezcla de retos que se deben superar, por el esfuerzo que supone ser “finisher” y por el compañerismo que se crea: el trabajo en equipo es imprescindible, el apoyo de los compañeros, ya sean parte de tu equipo o no, es vital para superar muchos obstáculos. 

Los corredores se hacen llamar espartanos y no es para menos porque durante los kilómetros de la carrera, hay que saltar vallas, subir cuerdas, arrastrarse por el suelo, pasar por un charco de barro, mover ruedas gigantes, intentar clavar una lanza en una diana y una larga lista de pruebas que no son nada fáciles de superar. Es una carrera a la que conviene ir entrenado o mínimamente preparado, ya que el fondo físico y la fuerza son necesarias para poder superar varias de las pruebas mencionadas. La Spartan Race tiene diferentes modalidades y distancias: 

Sprint. 5K, (20 Obstáculos)

La Spartan Sprint pone a prueba la resistencia y la rapidez durante los 5K en los que encontrarás 20 Obstáculos. Desde luego, la mejor distancia para principiantes, y una prueba perfecta para cronometrar el tiempo de los corredores más avanzados.

Super. 10K, (25 Obstáculos)

A lo largo de 10K en los que tendrás que superar 25 Obstáculos repartidos por todo el recorrido.

Beast. Media Maratón, (30 Obstáculos)

Es la modalidad más larga y difícil de las tres los participantes tendrán que superar un circuito realmente difícil con un recorrido de media maratón y 30 obstáculos antes de cruzar la línea de meta.

Spartan Trifecta. Sprint. Super. Beast. Repite

No es una carrera en sí, es la suma de haber completado las tres anteriores en un mismo año. La medalla reúne las otras tres anteriores. 

The Spartan Stadion. 5K, (20 Obstáculos) 

Es la única carrera de todas que no se celebra en la montaña sino en el área metropolitana de la ciudad. Esta modalidad recorre los mejores estadios del mundo para organizar la carrera de 5 kilómetros que cuenta con 20 obstáculos y el principal en esta modalidad son subir las infinitas escaleras con peso encima. 

Spartan Kids. 

La Spartan Race también está adaptada para los más peques, de hecho, las carreras no se clasifican por distancia sino por edad: 

  • 4-6 años: 800 m aprox. 
  • 10 años: 1600 m aprox. Recomendación 7-10 años, pero abierto a cualquier niño de 7 años o mayor.
  • 11-15 años: 3200 m aprox. 

La Spartan Race es arbitrada, por cada obstáculo no superado hay una penalización de 30 burpees que tendrás que realizar bajo la atenta mirada de los “árbitros”. Además, la carrera está cronometrada y con un ranking final; muchos de los competidores que participan luchan por tener el mejor tiempo para así poder clasificarse para las carreras nacionales, estatales o para el mundial. Estas últimas carreras son las únicas que tienen una recompensa económica. La Spartan Race se organiza en más de 41 países, cuenta con 32.000 y 38.000 corredores anuales que pagan una media de 72 euros por inscripción. 

Para los que quieran retarse y superarse a sí mismos, todavía están a tiempo porque quedan unas pocas carreras hasta finales de año. Estas con las próximas Spartan Race que puedes encontrar en España:

  • 23 de octubre – Mallorca
  • 13 de noviembre – Córdoba 
  • 14 de noviembre (Trail) – Tenerife 
  • 20 de noviembre (Trifecta & ultra) – Tenerife

 

 

Foto: SportLive